Moda Sostenible
La moda sostenible está cada vez más demandada, gracias a que se va haciendo más visible el funcionamiento de la industria de la moda convencional
Nos hemos acostumbrado a encontrar fácilmente una gran variedad de ropa a muy bajo precio. Pero no sabemos nada de cómo se ha confeccionado esa prenda.
La confección de la ropa convencional pasa en su mayoría por la contaminación ambiental, la deslocalización, condiciones de trabajo miserables.
Pero hay una buena noticia. Existen alternativas. Existe la moda sostenible.
¿Qué cuesta producir una prenda de ropa convencional?
Hoy en día puedes conseguir fácilmente ropa barata o a un precio muy asequible.
En la mayoría de ocasiones, ese precio no se corresponde con el coste real de la prenda.
Para producir cualquier prenda de ropa convencional se necesitan:
- Muchos litros de agua: del orden de 2900L para una camiseta de algodón básica (contando con el cultivo del algodón, teñido, lavado, etc.). Cerca de un 30% del agua total utilizada queda contaminada.
- Pesticidas para las grandes extensiones de algodón.
- Detergentes químicos y blanqueantes para el lavado del algodón.
- Tintes y suavizantes.
- Salud y calidad de vida de las personas que confeccionan la ropa.
Además de emisiones de CO2 durante la producción y transporte.
Los químicos usados para el tratamiento de los tejidos son muchos, y de reconocida toxicidad para la salud personal y del medio ambiente, como el cromo, ftalatos, antimonio, etc.
Beneficio económico como único objetivo.
Las personas (en su mayoría mujeres) que confeccionan nuestra ropa:
- Trabajan en condiciones muy bajas
- Con jornadas de entre 14 y 20 horas
- Con sueldos muy por debajo al mínimo para subsistir en sus propios países
- Trabajo infantil.
Estos son solo datos. Ahora está en ti la decisión de seguir en la rueda del LOW COST