Caso real de una venta en nuestra sección de venta de abrigos de piel de segunda mano.
Después de bastantes “casos”, de lo que defino como “falsa ética moral” en nuestro apartado de ventas de abrigos de piel de segunda mano, os quiero contar algunos (en diferentes post) de lo acontecido en estos últimos meses.
Después de moderar un anuncio de venta que me llamó la atención, contacté por email con la persona que había publicado su anuncio de venta, para saber por qué decía esto, y recomendarle que esos comentarios no le ayudaría a vender su abrigo de piel.
Por supuesto ni daré datos de personas, ni los anuncios están publicados actualmente.
Anuncio con “falsa ética moral” distraída por el dinero que puede conseguir.
Descripción literal del anuncio:
Por herencia vendo abrigo de lomos de visón a buen precio. Lo vendo por que nunca usaré pieles animales por mi ética personal. A mi madre le costó más de 6.000€ y lo vendo por 2.550€. Una ganga!!
Después de leer esto, que me había llamado la atención el motivo de la venta, me atreví a pregunta por email. Os resumo básicamente lo que lo hablado:
Gracias por publicar tu anuncio en nuestra web, pero me gustaría saber lo siguiente; Si tan ético te parece no vestir pieles, que yo no soy quién para juzgarlo (solo me baso en tu anuncio) ¿Por qué quieres comerciar con el abrigo y ganar un dinero?
Mi modesta opinión es que lo dones a alguna asociación, que luego destina esos beneficios a las personas sin medios ni hogar y así puedes ayudar a las personas más necesitadas, así no entras en un conflicto moral tuyo y económico.
Respuesta de la persona:
Yo no soy rica, a diferencia de los que sí tienen tiendas de peletería, y lo único que quiero es poder vender algo que no uso y así poder comprarme otras cosas.
Respuesta por mi parte:
¿En qué te basas para pensar que las personas que trabajan en la peletería que son ricas?
Las personas que trabajan en el sector son trabajadores con una empresa como el resto, como puede ser el que vende cosmética (la gran mayoría de los productos llevan grasas animales) u otros productos… como las grandes cadenas de bajo precio que vende abrigos sintéticos, mucho menos sostenible para el planeta.
Para nada quiero levantar polemica ni nada similar, solo me interesa saber tu opinión al respecto.
Respuesta
Solo quiero vender algo que no voy a utilizar y que por supuesto a mi madre le costó un dineral. No voy a regalar algo aunque no lo vaya a usar, antes lo tiro a la basura.
Después de esta respuesta no volví a contactar ni a preguntar por algo que, evidentemente, no tiene consistencia.
Conclusión:
¿Qué argumentos tiene este tipo de persona? ¿Por qué habla de ética, cuando solo pretendes comerciar y ganar dinero con algo que es suyo?
¿No os parece algo contrario a sus ideas, o al menos ideas enfrentadas? Con esto me pregunto; ¿los ideales tienen un precio?
Mi opinión personal analizando el caso: Una persona particular puede ganar dinero con ello y está bien..(según esta persona) pero que el sector de la peletería en el que trabajan tantas familias en talleres, tiendas y demás lo hagan, no está bien.. ¿es así?
Os dejo que saquéis vuestras propias conclusiones… Sinceramente pienso que esta persona está aún buscando sus ideales y que no tiene la experiencia necesaria para poder opinar de un tema tan importante y que ataña a tantas personas y familias.
Me encantaría saber que opinas, siempre desde el respeto. Los comentarios serán moderados para evitar insultos e improperios.